TITULO DEL PROYECTO:
CENTRO CULTURAL TOMÁS Y VALIENTE
TIPO DE EDIFICIO:
PÚBLICO
ESTATUS:
CONSTRUIDO
FECHA:
PROYECTO 2013
EMPLAZAMIENTO:
AVDA. DE LA HISPANIDAD c/v CTRA. DE LEGANÉS. FUENLABRADA
CLIENTE:
AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA
EN COLABORACION:
EDUARDO MANGADA SAMAÍN
Un equipamiento metropolitano: La confluencia de condiciones tales como la localización geográfica, tanto de Fuenlabrada como la más concreta de la parcela objeto del proyecto; la existencia de un ambicioso proyecto político capaz de integrar y cohesionar a los municipios del suroeste metropolitano, así como la inclusión de estas obra en el citado Plan Cuatrienal de Inversiones de la C.A.M, marcaban en gran medida el carácter de este Centro Cultural como un gran Equipamiento Metropolitano cuyos efectos se proyectaban más allá del ámbito funcional y espacial del Municipio de Fuenlabrada.
Un edificio emblemático: Sin enfatizar literalmente el significado de “emblemático”, la calificación pretende señalar el valor referencial en el contexto metropolitano del nuevo edificio, no sólo por su contenido sino por su expresión arquitectónica.
La negociación del entorno: Dadas las características del entorno urbano y, especialmente, la baja calidad y falta de estructura de las edificaciones que rodean la manzana objeto del proyecto o, lo que puede deducirse de ello, la falta de referentes culturales –arquitectónicos válidos como apoyatura proyectual, los redactores del proyecto hemos optado decididamente por un edificio descontextualizado.
Voluntad que se refleja tanto en la implantación del edificio en la parcela, apoyado sobre la diagonal de la manzana, como en la apuesta por un solo volumen cuyas dimensiones rompan la escala fragmentaria del entorno.
Composición volumétrica. La apuesta por un único edificio que alberga las distintas actividades, así como su disposición en la diagonal de la manzana, configuran el volumen edificado como un barco varado, en medio de la ciudad.
Símil un tanto peligroso ya que puede conducir a una identificación pueril, pero que, no obstante, puede dar una connotación formal fácilmente identificable.
En todo caso, si ha servido como criterio de diseño, la búsqueda de un a imagen rotunda y globalizadora que minimice las manifestaciones plásticas fragmentarias de los distintos componentes del programa.
Una rótula, una hendidura: La confluencia de la concepción global de un único edificio, con la voluntad de configurar la ordenación de la parcela como lugar de paso, materializado en una travesía de esquina a esquina, han dado la pauta para acentuar, tanto en planta como en sección, una rótula central organizadora y punto de referencia del sistema de comunicaciones interno, y coincidentes con un tajo que atraviesa el edificio, creando una hendidura visual, estrecha y profunda, que no llega a romper la visión global del edificio, pero si dramatiza su percepción y marca sutilmente las piezas más estancas del programa (Biblioteca y Conservatorio) de las más flexibles y permeables (Teatro y Sala de Usos Múltiples).
Abstract
A metropolitan equipment: conditions such as the geographical location converge, in Fuenlabrada and more specifically in the project’s plot; the existence of an ambitious political project capable of integrate and unite the south-west metropolitan municipalities, and the incorporation of this piece in C.A.M.’s Quadrennial plan of investment, set the cultural center’s character as a large metropolitan equipment whose efforts are intended to go beyond the functional and spatial value of Fuenlabrada’s municipality.